Javier Gomá, Premio Nacional de Ensayo 2004, propone la ejemplaridad  como principio necesario y organizador de la democracia moderna. Ejemplaridad pública propone una filosofía política para esta  época democrática de la historia de la cultura. Tras la crítica  nihilista, la sociedad ha renunciado a los instrumentos tradicionales de  socialización del individuo sin haberlos sustituido de momento por otros  igualmente eficaces. En esta situación, ¿por qué optar por la virtud y  no por la barbarie? El libro propone el ideal de la ejemplaridad  pública, igualitaria y secularizada, como principio organizador de la  democracia en la convicción de que, en esta época postnihilista, en la  que autoritarismo y coerción han perdido su poder cohesionador, sólo la  fuerza persuasiva del ejemplo virtuoso, generador de costumbres cívicas,  es capaz de promover la auténtica emancipación del ciudadano. Cada uno de los títulos de esta tetralogía es autónomo y de lectura  independiente y al mismo tiempo los cuatro forman parte de un plan  unitario en torno a la idea de ejemplaridad: su historia y su teoría general (Imitación y experiencia), su formación subjetiva (Aquiles en el gineceo), su aplicación a la esfera política (Ejemplaridad pública) y su relación con la esperanza (Necesario pero imposible). Esta edición culmina un plan  literario-filosófico muy antiguo y largamente cultivado por el autor. Reseñas:
«Un fenómeno dentro del pensamiento español actual.»
Javier Rodríguez Marcos, El País «Una de las obras mayores para quienes se toman en serio la crisis política actual, que es moral.»
J. M. Ureña, El Periódico «El capítulo "La auténtica fuente de moralidad social" deberían ponerlo en las paradas del bus y del metro.»
Luis Algorri,  Tiempo «En este ambiente de cinismo generalizado no puede ser más oportuno este libro.»
Germán Cano, La Razón «Admirable ensayo.»
Félix de Azúa «Un éxito fulgurante.»
Manuel Barrios, El Cultural «Javier Gomá medita sobre un tiempo geológico -el filosófico- sin  renunciar a observar urgencias del presente. Se apropia de conceptos caídos en desuso y los rellena con savia nueva.»
Tereixa Constela,  El País «Un hombre cuya formación lo convierte en una espléndida rareza dentro del ámbito del nuevo pensamiento español.»
ABC «Javier Gomá se ha convertido con todo merecimiento en una destacada figura del panorama intelectual español.»
El Cultural «Un pensador en alza.»
El Mundo «El filósofo Javier Gomá es el pensador de moda.»
Babelia