La ciudad y los perros es la novela con la que Vargas Llosa,  Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, alcanzó el reconocimiento internacional. Un grupo de jóvenes que se «educan» en una disciplina militar implacable  y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente que lleva  muy  arraigados los prejuicios raciales y las diferencias entre clases  sociales y económicas; donde todos se muestran como no son en realidad y  la transgresión de las normas parece ser la única salida. Pero La ciudad y los perros no solamente es una diatriba contra la  brutalidad ejercida en un grupo de jóvenes alumnos del Colegio Militar  Leoncio Prado, también es un ataque frontal al concepto erróneo de la  virilidad, de sus funciones y de las consecuencias de una educación  castrense malentendida. Aunada a la brutalidad propia de la vida  militar, a lo largo de las páginas de esta extraordinaria novela, la  vehemencia y la pasión de la juventud se desbocan hasta llegar a una  furia, una rabia y un fanatismo que anulan  toda su sensibilidad. El libro más violento de Mario Vargas Llosa. Premio Biblioteca Breve 1962.
Considerada una de las mejores novelas en español del siglo XX.
Traducida a más de treinta idiomas.
Un título imprescindible de la literatura hispanoamericana En La ciudad y los perros, Mario Vargas Llosa demuestra una  madurez literaria extraordinaria que en adelante irá en aumento hasta  alcanzar un estilo depuradísimo y un sitio de primera fila entre los escritores contemporáneos.