Una antología de los mejores relatos de la autora revelación vasca, Premio Euskadi de Literatura. Una mujer acepta la incómoda tarea de cuidar a su exmarido enfermo a  pesar de llevar veinte años separados. Una familia marcada por las  secuelas físicas de un terrible incendio celebra el cumpleaños de su  hija. Una mujer conserva en un bote el mioma extirpado de su útero y  otra no reconoce sus propias manos. También hay historias políticas  donde sus protagonistas arrastran heridas del violento pasado del País  Vasco y relatos familiares sobre mujeres desapegadas de sus hijos, de  sus madres o de sus propias vidas; cuentos que ponen en entredicho la  solidaridad o en los que importan más los animales que las personas. Los relatos de Eider Rodríguez, Premio Euskadi de Literatura, tienen la  virtud de dejar una profunda huella en la mente del lector. Su voz  inclemente indaga en la cotidianidad de la clase media vasca y en las  ruindades de un territorio humano reconocible por todos. La prosa  descarnada y sin artificios de la autora abre las grietas de las buenas  apariencias e intenciones para mostrarnos las múltiples sombras que se esconden bajo su fachada. La crítica ha dicho...
«La realidad no es la forma desvaída en la que la recordamos, sino un  brillo de belleza y dolor en cada línea de los cuentos de Eider Rodríguez.»
Belén Gopegui «Con tanta inteligencia como ternura, Eider Rodríguez pone palabras a  todo ese desconcierto y turbiedad que a menudo no sabemos nombrar en  nuestras vidas. Relatos muy corpóreos, llenos de carne, órganos,  dientes, olores y heridas, pero también de memoria, dolor y deseo.»
Isaac Rosa «La buena literatura desvela, y eso hace Eider Rodríguez: ponernos  delante del espejo a través de un intenso recorrido por las sombras de nuestro tiempo. Leerla es conocernos, y alivia y duele.»
Elvira Navarro «Eider Rodríguez escribe sin trucos, sin sacar de la manga el as de un final sorprendente.»
Rafael Reig, ABC «Eider Rodríguez parte de situaciones cotidianas para darles la vuelta e  indagar en los aspectos más incómodos de nosotros mismos y de las relaciones personales.»
Juan Vilá, On (El País) «Una voz hecha de lo que ciertamente sabe y derecha hacia lo que sin  duda quiere. [...] Cuentos a un tiempo suaves y ásperos, apacibles y  amenazantes, morosos y ágiles, leales y esquivos, mortales e inmortales.»
Eduardo San José, La Nueva España «A la narración breve se le exige a la vez intensidad y la fuerza de un  poema. Eider Rodríguez muestra una extraña maestría en la presentación  de las tramas, que hizo que su obra fuera una agradable sorpresa en la  narrativa vasca desde el momento de su aparición en escena.»
Jon Kortazar, El País «Escribir bien no es lo mismo que escribir complicado. Si se valoraran  en su justa medida los referidos méritos, Eider Rodríguez sería considerada una de nuestras mejores relatistas: sabe mostrar la  complejidad con pocas palabras, incluso se permite la brillantez y ocasionales brotes de belleza.»
Recaredo Veredas, Culturamas «Sus personajes no necesitan héroes. No son personas condenadas al  fracaso, ni siquiera andan completamente perdidos, ni tampoco muestran  su dolor a gritos. La vida es su mayor enfermedad. La vida es lo que les sucede. La vida, y nada más.»
Goizalde Landabaso, Radio Euskadi «Dicen que si la voz del escritor tiene estilo propio, entonces estamos  ante un escritor de verdad. [...] En esta colección hay relatos brillantes, antológicos y totalmente sugerentes.»
Mikel Ayerbe,  Berria