Es esta una novela atrevida, con un mensaje rayano en la heterodoxiapolítico-religiosa, en una sociedad todavía mayoritariamente dominadapor la fábula. Narra la biografía, opinión y agonía del protagonista;una persona que tuvo el pensamiento como la principal de sus banderasy combatió en una contienda que dejó sin futuro a millares de jóvenesespañoles. Sus páginas plantean una serie de interrogantes: ¿triunfóFranco en la guerra civil española o fue la II República la que sederrotó a sí misma?, ¿el general Franco lideró un alzamientocristiano?, ¿es apropiado denominar «Santas Cruzadas» a las guerras en santos lugares?, ¿fue la Reconquista una lucha entre la cruz y lamedia luna? La Iglesia Católica, ¿es
cristiana o paulina?, ¿son Isabel y Fernando modelo de reyes católicos? El uno de abril de 1939el protagonista ¿se sintió vencido o derrotado? Estas son preguntasque Francisco se hace a lo largo de su vida, quedando algunas en laincierta frontera entre lo mítico y la realidad