Imagine que es usted un escritor conocido y le piden una entrevista. Que le preguntan por sus intereses e inquietudes, su bagaje y experiencia, sobre los motivos y los temas de su trabajo. Imagine que no se le ocurre nada interesante que contestar, pero algo hay que decir. ¿Quién podría responder por usted, incluso mejor que usted mismo? En el caso de Clemens J. Setz esa pregunta tiene respuesta: su ordenador contiene miles de páginas con sus diarios, sus apuntes, sus ocurrencias, sus desvaríos… Enfrentado a una entrevista, esa alma externa digitalizada se convierte en un Clemens-Setz-Bot. Y tal vez tenga vida propia.
«¿Cuándo tratamos con humanos y cuándo con máquinas? Es la gran pregunta de innumerables fantasías de ciencia ficción y es también el punto de partida del nuevo libro de Clemens J. Setz. (…) A menudo es extraño, siempre sorprendente, a veces conmovedor… incluso podría hacerte llorar.» Hubert Winkels, Die Zeit