COMEDIAS ANDRÓMEDA Y PERSEO EL JOSÉ DE LAS MUJERES LOS EMPEÑOS DE UN ACASO

COMEDIAS ANDRÓMEDA Y PERSEO EL JOSÉ DE LAS MUJERES LOS EMPEÑOS DE UN ACASO. SEXTA PARTE DE COMEDIAS PRIMERO SOY YO LA ESTATUA DE PROMETEO EL SECRETO A VOCES DAR TIEMPO AL TIEMPO

Editorial:
FUNDACIÓN JOSÉ ANTONIO DE CASTRO
Año de edición:
Materia
TEATRO
ISBN:
978-84-96452-96-1
Páginas:
1318
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Disponible en 5 días

58,00 €



Obras incluidas
Andrómeda y Perseo
El José de las mujeres
Los empeños de un acaso
Primero soy yo
La estatua de Prometeo
El secreto a voces
Dar tiempo al tiempo
El mágico prodigioso
Mejor está que estaba
Fieras afemina amor
Dicha y desdicha del nombre
Para vencer a amor, querer vencerle
Sinopsis
En 1863, apenas dos años tras la muerte de Calderón de la Barca, Juan de Vera Tassis publica póstumamente la Sexta Parte de sus Comedias. En ella, reúne obras de naturaleza bien diversa pero en una armoniosa variedad que pretende agradar a distintos tipos de lectores. Así, se abre el volumen con Andrómeda y Perseo, un drama mitológico que representa el suntuoso teatro de corte, al que le siguen otras comedias de capa y espada en las que se dan cita los característicos enredos amorosos y el juego con identidades equívocas, como es el caso de Los empeños de un acaso y Primero soy yo. En la selección de Vera Tassis también tendrán cabida textos de carácter hagiográfico (El José e las mujeres) y otras comedias de enredo que dan al volumen una atractiva diversidad argumental y tonal, revelándonos, en definitiva, cuáles eran los gustos de la época.
Sobre el autor
Calderón de la Barca comienza a escribir comedias hacia 1620, cuando el modelo de la “comedia nueva” estaba plenamente instalado desde principios de siglo, aunque Lope de Vega lo había iniciado mucho antes. Aunque se inspiró en este modelo, Calderón creó un teatro con voz propia. Para él no había géneros menores ni temas superficiales: dedica su arte con la misma intensidad para la comedia de capa y espada o el drama de honor que para la obra religiosa y la histórica. Sus comedias se basan en los choques continuos entre los personajes, fruto de los contrastes de su carácter y reflejo de sus ideas y modos de vivir. Estos se van enfrentando en las tres jornadas canónicas hacia el desenlace, que unas veces supone la instauración de un nuevo orden, y otras, conlleva el fracaso o la muerte de los injustos. Su mentalidad dialéctica, que sumaba los contrarios en busca de una síntesis total, le lleva a fundir lo serio y lo burlesco, lo jocoso con lo trascendente, la broma con la lírica, por lo que su teatro responde plenamente al momento cultural barroco.

Otros libros del autor

  • LOS CABELLOS DE ABSALÓN
    Titulo del libro
    LOS CABELLOS DE ABSALÓN
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    En "Los cabellos de Absalón", Calderón de la Barca desarrolla la historia bíblica de Amón y Tamar, añadiendo al rela...
    RECÍBELO EN 72H

    12,95 €

  • LA DAMA DUENDE
    Titulo del libro
    LA DAMA DUENDE
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Edición de Fausta AntonucciA los veintinueve años, y tras haber compuesto un buen número de obras para los corrales ...
    RECÍBELO EN 72H

    32,90 €

  • CALDERÓN ESENCIAL
    Titulo del libro
    CALDERÓN ESENCIAL
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Pocos nombres han alcanzado la altura de Calderón de la Barca en la historia del teatro universal. Domina las técnic...
    RECÍBELO EN 72H

    50,00 €

  • CASA CON DOS PUERTAS, MALA ES DE GUARDAR
    Titulo del libro
    CASA CON DOS PUERTAS, MALA ES DE GUARDAR
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    "Casa con dos puertas, mala es de guardar" ejemplifica la maestría en el engranaje preciso de un dramaturgo ya madur...
    RECÍBELO EN 72H

    10,95 €

  • EL ALCALDE DE ZALAMEA
    Titulo del libro
    EL ALCALDE DE ZALAMEA
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Si El alcalde de Zalamea se ha mantenido a lo largo de los siglos como la más popular comedia calderoniana, es, sin ...
    RECÍBELO EN 72H

    9,95 €