Los relatos que se presentan en este libro han nacido de los recuerdos y experiencias de la autora durante el confinamiento sufrido por lapandemia del covid-19 en Cuba. Algunos de ellos responden a su amorpor la arquitectura de La Habana, como "Transmutación" y"Migraciones", otros señalan conductas inapropiadas, como "Qué pasó" y "Tribunal Inquisidor". "Bestiario cubano" y "Festejos en el CDR", por su parte, se refieren al debilitamiento de la educación cubana."Monólogo Habanero" trata la destrucción de los valores morales y,finalmente, tres cuentos se dedican al amor, dos de ellos a lasmascotas, como "Historia de mi vida" y "La alegría de Ondina". Cuentos de la vida cotidiana es un libro que hace historia, no la que seestudia, sino la que se vive. Su amena lectura atrapará a losdesconocedores de la vida en la isla.