CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, FILOSOFÍA. VOLUMEN PRÁCTICO

CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, FILOSOFÍA. VOLUMEN PRÁCTICO. OPOSICIONES 2020 TODAS LAS HERRAMIENTAS PARA SUPERAR CON ÉXITO ESTE MOMENTO TAN EXIGENTE DE SU EXAMEN DE INGRESO

Editorial:
MAD
Año de edición:
ISBN:
978-84-676-7196-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Disponible en 5 días

20,00 €

Las pruebas prácticas en las oposiciones de Filosofía previas al periodo transitorio regulado por el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, giraron en todas las comunidades autónomas alrededor del comentario de texto (en todas sus variedades: comentario dirigido, libre, con enfoque histórico o temático, con indicación o sin ella de autoría, etc.).

En un intento de ofrecer al opositor modelos de referencia para esta prueba, esta obra se propone abordar sistemáticamente todos los aspectos teóricos que han de ser tenidos en cuenta para acercarse de manera fructífera a un texto filosófico, respetando siempre la diversidad de enfoques que el tema permite e incluso propicia. En la segunda parte se aplican esos conceptos a una selección de textos que exploran algunas de las líneas más destacadas de la filosofía en su historia.

De esta manera, al aspirante se le proporcionan todas las herramientas para superar con éxito este momento tan exigente de su examen de ingreso.



Primera parte: Teoría general

Capítulo 1. Técnicas básicas para afrontar con éxito un comentario de texto

1. Introducción

2. Esquema para el comentario de textos

3. Algunas aclaraciones relativas a la primera parte del esquema anterior

(“análisis”)

Capítulo 2. Ejemplos de esquematización de textos

Fernando Savater. “La incurable adicción a la droga”

Fernando Savater. “Opiniones respetables”

Descartes. Segunda y cuarta parte del Discurso del Método

Capítulo 3. Otras propuestas de comentarios de texto

1. Normas de la Universidad de Oxford

2. Esquema de Ignacio Izuzquiza

3. Esquema “Bac”

4. Esquema del libro Simploké

5. Esquema de Aguilar Jiménez y Vilana Taix

Segunda parte: Textos comentados

Platón, Fedón

Platón, El Banquete

Platón, La República. (Libro VI)

Platón, La República. (Libro VII)

Aristóteles, Metafísica. (Libro I)

San Anselmo, Proslogion

Santo Tomás, Suma teológica

Santo Tomás, Suma contra los gentiles

Descartes, Discurso del Método. (Libro II)

Descartes, Discurso del Método. (Libro IV)

Hume, Tratado acerca de la naturaleza humana. (Libro I)

Hume, Tratado acerca de la naturaleza humana. (Libro II)

Kant, Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?

Kant, Fundamentación metafísica de las costumbres

Freud, El malestar en la cultura

Feyerabend, Contra el método

Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas

Erich Fromm, El miedo a la libertad

Oswald Spengler, La decadencia de Occidente

Ortega y Gasset, Unas lecciones de metafísica

Bibliografía

Otros libros del autor