La RAE señala que la distopía es la «representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana». El término fue acuñado por John Stuart Mill y elevado a las alturas por George Orwell (1984) y Aldous Huxley (Un mundo feliz). Sendos autores representaron, hace ya casi un siglo, una sociedad futura en la que la libertad quedaba abolida por los efectos de un orden represivo, invisible, omnipresente, fundamentado en el miedo para Orwell y en el placer según Huxley. Pero si sus futuros son nuestro presente, ¿significa eso que vivimos actualmente en una distopía? Desde luego, existen síntomas de ello... y muchas de las señales no se ven a simple vista. Por las calles ya se oyen los ecos de Orwell y las desconsoladas lágrimas de Huxley.