El autor de esta biografía, coronel de Infantería de Marina Gonzalo Parente, compara al
almirante Bordejé, con un ilustre pensador naval norteamericano, Alfred T. Mahan, profesor
como él de la Escuela de Guerra Naval e inductor intelectual del Poder Naval norteamericano
del siglo XX, siguiendo las pautas de la Marina británica y las tácticas de Nelson. Bordejé,
también estudioso de la Historia Naval, en los tres libros que en este texto se recensionan, hace
un recorrido de los últimos quinientos años de la Armada Española, con unas lecciones
aprendidas y todavía en vigor en el siglo XXI.
El almirante, que tacha al nefasto siglo XIX, como estúpido, ya que comienza con la batalla de
Trafalgar de 1805, donde buques y dotaciones se sacrifican heroicamente por una alianza
equivocada en favor de Napoleón y en 1898, en Cavite y Santiago de Cuba, de nuevo buques y
dotaciones mueren, esta vez por una falacia política de Washington, para apoderarse de las
colonias españolas, siguiendo las teorías de Mahan.
José Mª Treviño