En este intenso libro de ensayos, Luis Gusm n despliega toda su erudici¢n y su disposici¢n cr¡tica al estudio de las relaciones entre la escritura y la muerte. El autor de La m£sica de Frankie lee con delicada atenci¢n a Claudel, a Breton, a Proust, a Joyce, a Faulkner, a Caillois, a Segalen, a Beckett, a Kafka, a Edgard Lee Masters, a Melville, a Mann, a Malcom Lowry y a buena parte de la tradici¢n literaria argentina para echar luz sobre los lazos subrepticios, hist¢ricos y pol¡ticos que atan el cuerpo al nombre: los lazos que establecen las condiciones de posibilidad de la memoria y el duelo Prefacio de Jorge Jinkis Introducci¢n La inscripci¢n en la piedra Un g‚nero para la muerte Del caminante al lector La m quina funeral La tumba y la cruz El antiepitafio La religi¢n del signo El habla de los muertos ?Para que se sepa? L pidas amorosas La prosopopeya: figura del M s All Lapidarios modernos Claudel: la m¡stica de las piedras preciosas Caillois: el demonio de la analog¡a (I) Breton: la lengua de las piedras Detritus Ca