ESTUDIO DE ESTABILIDAD EN AVERÍAS DE BUQUES

ESTUDIO DE ESTABILIDAD EN AVERÍAS DE BUQUES. DESDE LOS CRITERIOS USADOS MÁS IMPORTANTES

Editorial:
PUNTO ROJO
Año de edición:
Materia
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
ISBN:
978-84-15093-20-6
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Disponible en 72h

18,72 €
Comprar

Nº de páginas: 218


El libro desarrolla los conceptos necesarios para el cálculo de estabilidad después de averías de buques civiles y militares, para asegurar que se alcanzan las misiones, cometidos y prestaciones requeridas. Y lo hace de forma amena, sin entrar en conceptos que ya se explican en otros libros más académicos, de manera que al finalizar el libro se tiene una idea clara de cuál es la idiosincrasia de los criterios más importantes, así como qué factores afectan a la estabilidad.En este libro se explican los criterios de estabilidad más usados en la industria naval; y se realiza un análisis comparativo de estos criterios de estabilidad después de averías, determinando cuál de ellos, aplicados a buques mercantes y de guerra, es adecuado y suficiente.Además se pretende dar a conocer un método con el cual sea posible elegir el criterio que mejor se adapta a cada tipología de buque, ya sea militar o civil. Dicho de otro modo, obtener qué criterio es el más restrictivo desde el punto de vista de la estabilidad en caso de avería para cada tipo de buque.El autor, doctor en ingeniería naval, se fijó el objetivo de poner a disposición de los lectores interesados, los conceptos fundamentales que sirven para el cálculo de estabilidades de los buques y también facilitar al ingeniero naval un método a seguir para aplicar el mejor criterio en cada proyecto.La obra interesará a toda persona relacionada con la industria naval: ingenieros proyectistas, Administración naval, Universidades y Escuelas Técnicas con enseñanzas relacionadas con el estudio de la estabilidad.