TRANCOSO ESTRADA, JESÚS ; FORNIELES GARCÍA, YOLANDA
El pasado día 1 de enero de 2016 entró en vigor el Real Decreto 69/2015, de 6 de febrero, por el que se regula el Registro de Actividad de Atención Sanitaria Especializada (RAE), como sustituto del CMBD estatal. Como grandes novedades respecto a éste, además de incluir nuevas variables, introduce la recogida de información de nuevos ámbitos de atención sanitaria, en su alcance afecta tanto a centros sanitarios públicos como privados, y sustituye a la CIE 9 MC como clasificación para la codificación clínica por la nueva clasificación CIE 10 ES Diagnósticos y Procedimientos.
La nueva clasificación para codificación de procedimientos supone una ruptura total con la anterior clasificación, traducida no ya en el importante aumento del número de nuevos códigos (de tres mil ochocientos pasamos a casi setenta y dos mil), sino en su nueva estructura (alfanuméricos con siete caracteres) y organización, pues se construyen mediante tablas a partir de valores en una organización multiaxial, que aporta gran especificidad y exhaustividad, e incorpora una nueva terminología estandarizada, que se traduce en una nueva normativa de codificación más compleja y en la necesidad de disponer de mejores fuentes de información, de herramientas de ayuda para la codificación, y más habilidades y conocimientos de técnicas, conceptos y términos médicos y quirúrgicos.
En este contexto la Escuela Andaluza de Salud Pública ha editado estas fichas de ayuda a la codificación de procedimientos de la sección médico-quirúrgica al ser la más compleja. Consta de 9 fichas, una para cada tipo de procedimiento en que se divide esa sección.
En cada procedimiento se recoge su definición según la terminología estandarizada, el objetivo y el método del procedimiento además de incluirse algunos ejemplos junto con aclaraciones y precauciones que se han considerado de interés.
Estas fichas han sido elaboradas por Jesús Trancoso (miembro de la unidad técnica de codificación CIE-10-ES en el Ministerio en representación del Servicio Andaluz de Salud) y Yolanda Fornieles /responsable de la formación en CIE-10-ES en la Escuela Andaluza de Salud Pública).