Grup de Treball fue un colectivo de artistas e intelectuales que desarrolló un arte conceptual fuertemente implicado en la lucha antifranquista. Activo desde 1973, se disolvió en 1977, aunque su última obra es de 1975. Si bien la primera intervención pública del grupo fue en la sección de arte de la 5ª Universitat Catalana d’Estiu de Prada de Conflent (1973), parte de los artistas ya había coincidido en las muestras de arte de Granollers (1971 y 1972), en la exposición Formes al carrer en la galería Aquitània de Barcelona (1971), en la experiencia 1219m3 de Vilanova de la Roca (1972), en Informació d’Art Concepte 1973 en Banyoles o en el polémico debate suscitado a raíz del texto de Antoni Tàpies «La creación: Arte conceptual aquí» publicado en La Vanguardia en 1973. El Grup de Treball presentó su última obra en la 9ª Bienal de París de 1975 y en la 37ª Bienal de Venecia del año siguiente. Su práctica crítica generó acciones como seguir la cotización de artistas participantes en la Documenta de Kassel, elaborar carteles clandestinos en solidaridad con el movimiento obrero, insertar anuncios en la sección de