Una novela apasionante que narra la heroica aventura de quienes se atrevieron a cambiar el mundo con libros. «En tiempos de oscuridad siempre hubo hombres buenos que lucharon por  traer las luces y el progreso. Y otros que procuraron impedirlo.»
Arturo Pérez-Reverte A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia  Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don  Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París  para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, que estaba prohibida en España,  nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una  peligrosa sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y  sobresaltos que los llevaría, por caminos  infestados de bandoleros e  incómodas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al  París de los cafés, los salones,  las tertulias filosóficas, la vida  libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa. Basada en hechos y personajes reales, documentada con extremo rigor, conmovedora y fascinante en cada página, Hombres buenos narra la  heroica aventura de quienes, orientados por las luces de la Razón,  quisieron cambiar el mundo con libros cuando el futuro arrinconaba las  viejas ideas y el ansia de libertad hacía tambalearse tronos y mundos establecidos. La crítica ha dicho...
«Excelente novela, quizá la que mejor le retrate como escritor e intelectual.»
J. M. Pozuelo Yvancos,  ABC Cultural «Una aventura de libros, ideas y amistad, con buenos y malos, una  búsqueda, un itinerario jalonado por posadas, lances y emboscadas  y teñido de peligros.»
Jacinto Antón, Babelia «No me impedirán proclamar el disfrute que me ha producido ser parte en esta fiesta también como lector.»
Darío Villanueva,  Babelia «La varita mágica de Pérez-Reverte se extiende no solo a la construcción  habilísima de los personajes de ficción, que caminan por la narración  con la misma credibilidad que los reales, sino también a la gloriosa  capacidad para exponer ideas sobre los asuntos más trascendentes, de forma sencilla y comprensible.»
Marta Robles, La Gaceta Regional de Salamanca «Arturo Pérez-Reverte nos hace disfrutar de un juego inteligente entre historia y ficción.»
The Times «Hay un escritor que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo Pérez-Reverte.»
La Repubblica «Arturo Pérez-Reverte es uno de los maestros del suspense inteligente.»
Le Figaro Magazine