BERGOGLIO (PAPA FRANCISCO), JORGE
Romana presenta con Libreria Editrice Vaticana (L.E.V.) el duodécimo volumen de la
	colección de las homilías de la mañana, también conocidas como las «homilías
	de Santa Marta», que el Papa Francisco predica cada mañana en la Capilla de la
	Casa de Santa Marta. Se trata del mensaje diario que nos ofrece el Papa Francisco a
	propósito de las lecturas y del Evangelio del día.
	En particular, este duodécimo volumen, se inicia con la homilía del 3 de septiembre
	de 2018 y concluye con la pronunciada el día 28 de febrero de 2019, periodo
	comprendido en los tiempos litúrgicos Ordinario, de Adviento y Navidad. Gracias
	a este volumen el lector podrá continuar leyendo las palabras del Papa Francisco y
	apreciar todo su significado.
	En particular, en este volumen el Papa Francisco nos invita a incorporar a nuestra
	vida el examen de conciencia al final de cada día, «estos cinco minutos al final del día
	nos ayudarán, nos ayudarán mucho a pensar y a no posponer el cambio del corazón
	y la conversión al Señor», como un ejercicio decisivo en nuestro cotidiano combate
	espiritual «para dejar espacio al Espíritu de Dios» y «para ahuyentar al espíritu del
	mundo». Al tiempo, nos ilustra acerca del «estilo del cristiano», a la especificidad del
	amor cristiano que vence la dureza de los corazones y la cultura de la indiferencia.
	En suma, nos anima a anunciar el Evangelio sin desvirtuarlo y a seguir los pasos para
	conocer a Jesús.
	Estas «conversaciones familiares» del Papa, con su original estilo, con lenguaje
	fácil y vivo, rico de metáforas e imágenes, capaz de tocar el corazón de quienes
	escuchan, de involucrarles, y de relacionarse con las circunstancias particulares de
	sus vidas, que el Santo Padre trata de iluminar a la luz del Evangelio.
	La obra es un instrumento útil para seguir la actividad del Pontífice y saborear
	con calma sus intervenciones a través de las que el Santo Padre Francisco habla al
	corazón, no solo de los fieles, sino también de todas las personas, especialmente de
	las que se encuentran en «las periferias» de la vida. Sus palabras tocan el corazón de
	quien las escucha o lee y suscitan el interés y comentario constante en los medios
	de comunicación por su originalidad, profundidad y por el impacto que causan.