GILBERT, SANDRA M. ; GUBAR, SUSAN
Este texto supone una novedosa interpretación de las obras de las grandes escritoras del siglo XIX. A través del estudio de sus logros en géneros radicalmente diferentes, las autoras descubrieron lo que parecía ser una tradición literaria manifiestamente femenina, que nadie había definido en su totalidad. Imágenes de encierro y fuga, fantasías en las que dobles locas hacían de sustitutas asociales de yoes dóciles, metáforas de incomodidad física manifestada en paisajes congelados e interiores ardientes; estos modelos reaparecían a lo largo de toda esta tradición, junto con las descripciones obsesivas de enfermedades como la anorexia, la agorafobia y la claustrofobia.
Índice
I. Hacia una poética feminista. II. Dentro de la casa de la ficción: los inquilinos de la posibilidad de Jane Austen. III. ¿Cómo hemos caído?: las hijas de Milton. IV. Los yoes espectrales de Charlotte Brontë. V. Cautividad y conciencia en la ficción de George Eliot. VI. Fuerza en agonía: la poesía del XIX escrita por mujeres.