Entre tanto dato no contrastado, posverdad y fake news, este  libro nos alerta y nos empuja a vislumbrar la verdad en esta nueva edad oscura de la información. Cuanto más aumenta la complejidad del mundo tecnológico, más disminuye  nuestra comprensión de la realidad: la información que recibimos a  diario está plagada de datos no contrastados, de posverdad, de teorías conspirativas...  Todo esto nos convierte, cada vez más, en náufragos perdidos en un mar  de especulación. James Bridle, el mediático tecnólogo y autor de estas  páginas, nos advierte ante un futuro en el que la promesa contemporánea  de un conocimiento brindado por la tecnología puede traernos justo lo  contrario: una era de incertidumbre, algoritmos predictivos y minuciosos sistemas de vigilancia.  Un libro magistral y aterrador que nos adentra en la inquietante  tormenta que acecha el debate de las maravillas del mundo digital. Reseñas:
«Espero los lectores no disfruten esta perceptiva y sugerente obra, sino que, más bien, sientan pavor.»
Will Self, The Guardian «Bridle es un artista y escritor que debate sobre la relación entre  tecnología, cultura y conciencia y cuya fama aumenta por momentos. Entre  los temas alrededor de los cuales gira su arte están los drones y los  coches automatizados. Su nuevo y ambicioso libro presenta cómo la era  digital está modificando radicalmente los paradigmas de la experiencia humana.»
The Guardian «La obra revela la forma en la que se nos tiene deliberadamente  desinformados y cómo estamos adentrándonos de manera inconsciente en un futuro de vigilancia ininterrumpida que nubla nuestros sueños sobre las maravillas del mundo digital.»
Financial Times «Un Orwell en la era de la tecnología.»
Kirkus Reviews «James Bridle demuestra ser un maestro a la hora de encontrar  contradicciones en las tecnologías actuales. Este es un libro de extrema importancia en estos tiempos.»
Bernard Hay, The Quietus «Un alarmante grito de guerra. El autor es extremadamente convincente al  abogar por una interacción más informada con las tecnologías que hemos creado.»
Ben Eastham, ArtReview «Una perspectiva firme y una provocación necesaria. Horroroso pero fascinante.»
Jamie Bartlett, Spectator «Un libro tan original como provocador.»
Pat Kane, New Scientist «Mi ejemplar de este libro está repleto de notas que se amontonan en los  márgenes. Me siento como un estudiante de química orgánica  que,  abrumado, siente la necesidad de subrayarlo absolutamente todo: todo es  importante y está conectado y, al mismo tiempo, el autor describe  intencionadamente un mundo sin sentido. Denso, absorbente y convincente a más no poder.»
Barbara Fister, Inside Higher Education «Este es uno de los libros más perturbadores y reveladores sobre  Internet que he leído jamás, lo cual viene a ser lo mismo que decir que  es uno de los libros más perturbadores y reveladores que he leído sobre el mundo contemporáneo.»
New Yorker 
«Una tenebrosa puerta que se abre a una nueva era. Una obra  escalofriante sobre la oscuridad del mundo digital y los peligros más  imprevisibles e imparables que hemos traído al mundo desde el Proyecto Manhattan.»
Vice