LA VENGANZA DEL CAMPO

LA VENGANZA DEL CAMPO. ¿POR QUÉ EL SECTOR PRIMARIO ES PISOTEADO Y PERSEGUIDO POR LA MISMA SOCIEDAD A LA...

Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
Materia
TIERRA Y MEDIOAMBIENTE
ISBN:
978-84-1131-937-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
RECÍBELO EN 72H

15,95 €
Comprar

La venganza del campo ya está aquí. Los precios de los alimentos suben con fuerza y las olvidadas crisis alimentarias amenazan con reaparecer. ¿Por qué? ¿Por qué ayer sobraban alimentos y hoy parecen faltar? El desprecio al campo y los desajustes de la desglobalización son las razones principales. Sin embargo, los responsables públicos culpan, injusta y demagógicamente, a distribuidores y agricultores, tratando de justificar sus propios yerros y desvaríos.
¿Cómo se ha podido llegar a esta triste, injusta y suicida situación? ¿Cómo ha sido posible que la sociedad desprecie a los que les dan de comer? ¿Por qué los agricultores, los ganaderos y los pescadores hemos pasado de héroes a villanos? ¿Por qué la sociedad actual no solo no nos valora, sino que, al contrario, nos considera enemigos del medio ambiente, parásitos de la PAC, «señoritos» de otros tiempos, maltratadores de animales? ¿Por qué, si los precios suben, se siguen abandonando nuestros campos?
Este breve ensayo trata de comprender los porqués y los cómos de esta situación paradójica y contradictoria. Castigamos a las gentes del campo mientras les exigimos alimentos abundantes, sanos y a precio de saldo. Queremos comida buena, bonita y barata, pero sin agricultura ni agricultores; carne sin ganadería ni ganaderos; pescado sin pesca ni pescadores. Protestamos por el encarecimiento de los alimentos al tiempo que prohibimos los trasvases, perseguimos a las granjas o cuestionamos los regadíos y los abonados, entre otras muchas limitaciones o interdicciones. Y, claro, eso no funciona.
A lo largo de estos años, los agricultores agonizan sin que a la sociedad que alimentan parezca importarle lo más mínimo. Los agricultores, ganaderos y pescadores no son parte de problema, son parte de la solución. Desean trabajar en paz, con dignidad, de manera sostenible y rentable, para cumplir con su misión trascendente de proveernos de alimento. No trabajan solo por el pan de sus hijos; lo hacen, sobre todo, por el pan de los hijos de todos los demás.

Otros libros del autor

  • MANUAL DEL EDITOR
    Titulo del libro
    MANUAL DEL EDITOR
    MANUEL PIMENTEL
    Es el libro perfecto para todos aquellos que desean entender las entrañas del complejo mundo de los libros en el sig...
    En stock

    19,95 €

  • EL ARQUITECTO DE TOMBUCTÚ
    Titulo del libro
    EL ARQUITECTO DE TOMBUCTÚ
    MANUEL PIMENTEL
    La vida de Es Saheli es tan fascinante como la de León el Africano y otros genios de la época medieval. Con El arqui...
    RECÍBELO EN 72H

    23,95 €

  • LEYENDAS DE MEDINA AZAHARA HISTORIA
    Titulo del libro
    LEYENDAS DE MEDINA AZAHARA HISTORIA
    MANUEL PIMENTEL
    Abderramán III, el poderoso califa, ordenó construir Medina Azahara sobre las laderas deSierra Morena, en las cercan...
    RECÍBELO EN 72H

    15,95 €