MADRID DE CORTE A CHEKA

MADRID DE CORTE A CHEKA

Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
Materia
HISTÓRICA
ISBN:
978-84-16034-81-9
Páginas:
476
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NARRATIVA
Disponibilidad:
Disponible en 5 días

19,90 €

De las novelas publicadas en el llamado «bando nacional» durante la Guerra Civil esta es, sin duda, la de mayor calidad y difusión. Novela reportaje con algo de novela en clave y de episodio nacional al modo de Galdós, como las que en ese momento estaba escribiendo, en el otro lado, en el republicano, Manuel D. Benavides, de Madrid de Corte a Cheka puede decirse que ha terminado por vencer el tiempo. Su trasfondo político e ideológico ha empalidecido, pero la literatura permanece. Agustín de Foxá (Madrid, 1906-1959) es uno de los escritores más brillantes, personales y versátiles de su generación. El autor teatral de Cui-Ping-Sing, el cuentista de Viaje a los efímeros, el cronista de Por la otra orilla, el diarista de los cuadernos rumanos, como el novelista de Madrid de Corte a Cheka, no siempre reconocidos en lo que valen, nos muestran y demuestran que Foxá supo sobresalir en todos los géneros literarios y nos obligan a constatar que tuvo siempre mucho más talento literario que lectores. Nuestra edición reproduce la primera, de 1938, menos conocida y no menos valiosa que las posteriores. A.L.

Agustín de Foxá (Madrid, 1903-1959), Conde de Foxá. Poeta, novelista, periodista y diplomático. Ingresó en la carrera diplomática en 193o y después de Sofía y Bucarest ocupó cargos en diversos países. Edgar Neville, diplomático también, fue una de sus primeras amistades literarias. Empezó su producción con un libro de poemas de tono entre modernista y vanguardista, La niña del caracol (Madrid, Héroe, 1933), con prólogo del editor Manuel Altolaguirre. En 1936 publicó El toro, la muerte y el agua, con prólogo de Manuel Machado. Falangista de la primera hora, es uno de los autores del himno «Cara al sol». Entre 1940 y 1943 dirigió la revista hispanoitaliana Legiones y Falanges. En 1940 publicó la antología El almendro y la espada: poemas de paz y guerra (San Sebastián, Librería Internacional) y en 1948 El gallo y la muerte. Además de su poesía, merecen destacarse sus obras teatrales: Cui-Ping-Sing (1940), Baile en Capitanía (1944), ambientada en la segunda Guerra Carlista y El beso de la Bella Durmiente (1948). Es autor de un libro de viajes, Por la otra orilla. Crónicas e impresiones de viajes por América (1961), un libro de relatos, Misión en Bucarest (1965) y como narrador, esta importante novela de corte histórico, entre Galdós y Valle-Inclán, Madrid de Corte a Cheka (1938), que hoy rescatamos. En 1956 ingresó en la Real Academia Española.

Otros libros del autor

  • A LAS ORILLAS DEL LADOGA
    Titulo del libro
    A LAS ORILLAS DEL LADOGA
    FOXÁ, AGUSTÍN DE
    Agustín de Foxá, «vasto, gordo, exquisito, dandi, cínico, culto y brillante», según el retrato que Francisco Umbral ...
    RECÍBELO EN 72H

    17,90 €

  • BAILE EN CAPITANÍA
    Titulo del libro
    BAILE EN CAPITANÍA
    FOXÁ, AGUSTÍN DE
    RECÍBELO EN 72H

    9,00 €

  • ARTÍCULOS SELECTOS
    Titulo del libro
    ARTÍCULOS SELECTOS
    FOXÁ, AGUSTÍN DE
    Esta selección de artículos y ensayos intenta acercarnos al Foxá periodista y también pensador que ? según Luis Calv...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • CIUDAD EN LA NIEBLA
    Titulo del libro
    CIUDAD EN LA NIEBLA
    FOXÁ, AGUSTÍN DE
    RECÍBELO EN 72H

    14,90 €

  • MISIÓN EN BUCAREST Y OTROS RELATOS
    Titulo del libro
    MISIÓN EN BUCAREST Y OTROS RELATOS
    FOXÁ, AGUSTÍN DE
    La narrativa breve de Agustín de Foxá figura entre lo mejor que brotó de su pluma. Hasta la aparición de Misión en B...
    RECÍBELO EN 72H

    22,90 €