Con los cambios acontecidos en el devenir hist¢rico y lo que se conoce como la ùproletarizaci¢nù de la medicina, resulta com£n que en la actualidad m‚dicos, directores de sanatorios, abogados, y jueces se pregunten si se debe continuar considerando a los m‚dicos como profesionales independientes o si resulta hora de considerarlos empleados dependientes de las cl¡nicas o sanatorios donde desempe¤an su arte.Aunque a simple vista parece un interrogante sumamente f cil de contestar y, as¡ una persona entrevistada en la calle podr¡a contestar que los m‚dicos deben ser considerados empleados dependientes ùcuando tienen un jefeù, o bien ùcuando trabajan en un sanatorioù, o bien ùcuando reciben un sueldoù, la doctrina y la jurisprudencia de nuestro pa¡s han analizado el tema en profundidad a fin de responder a dicho interrogante de manera fundada y en base a las definiciones que nuestra legislaci¢n da de relaci¢n de trabajo y empleado dependiente.Cabe resaltar que la importancia de resolver el interrogante planteado radica en que el hecho de que un profesional m‚dico se encuentre o no inmerso en una relaci¢n de trab