A treinta a¤os de su primera edici¢n en espa¤ol, este libro ya es un cl sico de la teor¡a y el pensamiento intelectual, as¡ como una referencia ineludible en los debates en torno a la escuela de Frankfurt. En tiempos de la Alemania de la Social Democracia y de levantamientos estudiantiles, Susan Buck-Morss se propuso rescatar la figura de Adorno y releer la tradici¢n filos¢fica de la teor¡a cr¡tica desde sus or¡genes hist¢ricos. As¡, analiza el pensamiento de Adorno, su formaci¢n y el desarrollo de lo que denomin¢ ?dial‚ctica negativa?, pero tambi‚n su deuda para con Walter Benjamin, con quien comparti¢ una amistad intelectual y muchas afinidades pero tambi‚n entabl¢ un extenso debate te¢rico. ¨C¢mo la temprana filosof¡a no marxista de Benjamin proporciona la clave para el m‚todo dial‚ctico, materialista, de Adorno?, esta es una de las preguntas que trata de responder Buck-Morss, quien ve en Adorno una figura central dentro de la revisi¢n del marxismo del siglo XX. Un estudio l£cido y profundo que destaca la originalidad del proyecto filos¢fico de Adorno en comparaci¢n con otros exponentes del marxismo, as¡