HORBATH CORREDOR , JORGE ENRIQ
En M‚xico la educaci¢n b sica y especialmente la educaci¢n ind¡gena y comunitaria se encuentran en medio de dos presiones que adelgazan sus logros. Por un lado se pretende crear espacios educativos donde la poblaci¢n rural en condiciones precarias busque aproximarse a las capacidades educativas necesarias que faciliten la inclusi¢n en una sociedad cada vez m s urbana, con lo cual reciben todo el legado de compromisos normativos aceptados en el pa¡s. Por otro, los resultados de la propia educaci¢n b sica muestran la fragilidad de la estrategia que pretende convertirla en el espacio en el que los educandos encuentran inclusi¢n, sin que la pol¡tica educativa alcance logros relevantes, en especial en el terreno de la calidad educativa. Este libro intenta estudiar y analizar c¢mo transcurre ese proceso de evaluaci¢n y medici¢n del aprendizaje en las escuelas comunitarias e ind¡genas de la regi¢n del sureste mexicano, con la intenci¢n de determinar si los docentes involucrados en el proceso docente-educativo poseen la informaci¢n y la formaci¢n necesaria para ajustar el proceso de ense¤anza a las necesidades de