Richard Kuklinski, “el hombre de hielo”
El Castillo de Holmes abrió sus puertas el 1 de mayo de 1893 en Chicago. Aquel establecimiento, de tres plantas y de aspecto siniestro, fue ideado por la sádica mente de Henry Howard Holmes, un hombre capaz de seducir a mujeres a las que posteriormente torturaba. El Castillo de Holmes, conocido posteriormente como ‘El hotel de los horrores’, disponía de una red de conductos ocultos, un sistema de gaseado, accesos secretos al subsuelo, un sótano dotado de un pozo de cal viva, barriles de ácido, hornos de carbón… Todo lo necesario para ejecutar las mayores atrocidades y torturas a sus víctimas. Henry Howard Holmes fue condenado a morir en la horca por los asesinatos de más de doscientas mujeres.
El autor
Humberto Pérez-Tomé (Madrid, 1959) Diseñador gráfico con infinidad de proyectos a sus espaldas, muchos de ellos realizados en el sector editorial. Entre sus publicaciones se cuentan Últimas horas con don Remigio (1997), El medallón mágico o en busca el corazón negro (2000); Salir (2005 y 2012); sus recopilaciones de relatos cortos CO2 relatos urbanos (2001) y Domésticos (2002), bajo el seudónimo de Elías Galán. También publicó una obra gráfica denominada Nadie entiende nada (2002), y su última novela Una vuelta de tuerca (2013) Casi mis relatos (2016) y la trilogía “Todos lo hicieron mal” con Tom, el Fuerte (2016) El perro de Ben (2017) Azul, pero azul oscuro (2017). Presenta y dirige el programa de radio SomosLibro en Radio YA.