La inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas introducida en el Código Penal en 2010 y reforzada con la modificación del artículo 31 bis del Código Penal en 2015 ha generado la necesidad de implantar en las organizaciones sistemas de control del cumplimiento, conocidos como corporate compliance. Este cambio hace necesario que las organizaciones y los profesionales conozcan cómo son los sistemas de gestión compliance con el fin de implementar los sistemas compliance en las organizaciones.
	
	En el libro se tratan aspectos jurídicos relacionados con la responsabilidad de las personas jurídicas en el Código Penal español y cómo estos han sido recogidos en otros países y organismos internacionales de reconocida solvencia. En particular, analizaremos las normas internacionales ISO 19601, «Sistemas de gestión compliance», e ISO 37001, «Sistemas de gestión antisoborno», y la norma española UNE 19601, «Sistemas de gestión compliance penal».
	
	Los tres referentes en materia de sistemas de gestión compliance. Posteriormente, se analizan los contenidos de un «sistema de gestión compliance» de una forma eminentemente práctica mediante un recorrido a través de los diferentes componentes del sistema, en particular, la evaluación de riesgos, el establecimiento de controles, el canal de denuncias, el código ético, las auditorías, etc., indicando cómo deben ser todos ellos documentados en el sistema.
	
	Por último, se incluye una colección de fichas que analizan los diferentes riesgos penales y los posibles factores de riesgo que los originan con el fin de ayudar al profesional a identificarlos y realizar la evaluación de riesgos y los controles pertinentes de una forma más sencilla.
	
	Con este libro pretendemos facilitar los procesos de implantación de sistemas compliance a los profesionales y las organizaciones.
	Índice: 
	Introducción 
	SECCIÓN I. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
	Capítulo 1.	La responsabilidad penal de las personas jurídicas 
	Capítulo 2.	Principios de derecho penal aplicados a compliance 
	SECCIÓN II.	LOS SISTEMAS DE GESTIÓN COMPLIANCE
	Capítulo 3.	Una visión internacional 
	Capítulo 4.	Normalización y compliance 
	SECCIÓN III.	COMPONENTES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN COMPLIANCE 
	Capítulo 5.	La organización 
	Capítulo 6.	Liderazgo 
	Capítulo 7.	Evaluación de riesgos 
	Capítulo 8.	Programa 
	Capítulo 9.	Control 
	Capítulo 10.	Documentación 
	Capítulo 11.	Evaluación 
	Capítulo 12.	La auditoría compliance 
	Capítulo 13.	Recursos 
	Capítulo 14.	La función compliance 
	Capítulo 15.	Proceso de implantación de un sistema compliance
	SECCIÓN IV.	RIESGOS Y FACTORES DE RIESGO PENALES
	Capítulo 16.	Corrupción 
	Capítulo 17.	Falsificación 
	Capítulo 18.	Estafa 
	Capítulo 19.	Contra la Hacienda pública 
	Capítulo 20.	Contra la Seguridad Social 
	Capítulo 21.	Tráfico ilegal de órganos 
	Capítulo 22.	Trata de seres humanos 
	Capítulo 23.	Explotación sexual y corrupción de menores 
	Capítulo 24.	Contra la intimidad y allanamiento informático 
	Capítulo 25.	Insolvencia punible 
	Capítulo 26.	Riesgos por daños informáticos 
	Capítulo 27.	Contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores 
	Capítulo 28.	Blanqueo de capitales 
	Capítulo 29.	Derechos de los ciudadanos extranjeros 
	Capítulo 30.	Urbanización, construcción o edificación no autorizable 
	Capítulo 31.	Contra los recursos naturales y el medioambiente
	Capítulo 32.	Energía nuclear y radiaciones ionizantes 
	Capítulo 33.	Explosivos 
	Capítulo 34.	Tráfico de drogas 
	Capítulo 35.	Contra el ejercicio de los derechos fundamentales 
	Capítulo 36.	Financiación del terrorismo 
	Capítulo 37.	Contrabando 
	Bibliografía 
	Índice sistemático