TRAS LAS HUELLAS DEL SAN TELMO.CONTEXTO, HISTORIA Y ARQUEOLOGIA EN LA ANTARTIDA

TRAS LAS HUELLAS DEL SAN TELMO.CONTEXTO, HISTORIA Y ARQUEOLOGIA EN LA ANTARTIDA

Editorial:
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Año de edición:
ISBN:
978-84-17358-23-5
Páginas:
394
Encuadernación:
RÚSTICA
Disponibilidad:
RECÍBELO EN 72H

41,00 €
Comprar

Este libro es mucho más que la historia del navío español San Telmo, construido
en el último cuarto del siglo XVIII y perdido en 1819 en aguas antárticas,
ya que la tragedia, en la que perecieron todos sus tripulantes, supuso el
descubrimiento de un nuevo continente. Tras la lectura de esta obra, dicho
descubrimiento queda mucho más claro. España fue la descubridora indiscutible
de aquellos parajes siempre presentidos pero nunca hallados hasta que
llegó el San Telmo. La autora recopila una amplia documentación cartográfica,
geofísica, arqueológicas, petrológica y de análisis de las maderas encontradas
en varias campañas de excavaciones. Obra profusamente ilustrada.
Elena Martín Cancela
Nacida en Betanzos (Coruña) el 25 de octubre de 1978, ha transcurrido
su vida, personal, académica y profesional en Zaragoza, Vigo, Salamanca,
y nuevamente en Galicia donde reside en la actualidad, con estancias
formativas en Alemania, Noruega, Irlanda, Andorra y EE.UU.
Dra. en Historia por la Universidad de Zaragoza, Licenciada en Traducción
e Interpretación por la Universidad de Salamanca, Diplomada en
Turismo por la Universidad de Zaragoza.
En la actualidad es docente en la Escuela Universitaria de Turismo de
A Coruña y es también profesora en el Centro de Estudios Superiores
Universitarios de Galicia, CESUGA.
Colaboradora como investigadora asociada en el Grupo de Investigación
Consolidado URBS (Universidad de Zaragoza), con el Museo de Calatayud
y proyectos de investigación en convocatorias nacionales y autonómicas.
Ha participado en congresos y reuniones científicas en Alemania,
Inglaterra, Noruega, Mónaco, España. Tiene varias publicaciones en revistas
nacionales y extranjeras. Vinculada a temas marinos, medioambientales,
el Continente Antártico y la Arqueología Subacuática y Naval.