"¿Por Qué leer este libro?
Porque cada uno es el responsable de su salud...."
En este libro el Dr. Vitale relata cómo, luego de 21 años, a pesar del diagnóstico de Artritis Reumatoidea (¿una enfermedad incurable?), ha logrado llevar una vida absolutamente normal, con una intensa actividad deportiva, una gran carga laboral y todo esto sin necesidad de medicación alguna.
Veremos juntos cómo cada uno es protagonista en este cambio y evaluaremos una a una las denominadas cinco "A" de la salud: alimentación, aire, agua, actividad física y actitud ante la vida.
Con estas herramientas irá eliminando los factores que agreden al cuerpo llevándolo a la enfermedad y, en su lugar, incorporará todo aquello que lo nutre, permitiéndole acceder gradualmente a un equilibrio que se reflejará en un mejor estado de salud.
Acerca de El Autor
Roberto Diego Vitale nació en Buenos Aires, Argentina, en 1972. Se recibió de médico en la Universidad de Buenos Aires en 1999.
Paralelamente a sus estudios universitarios, se formó en Naturismo y Nutrición, Fitoterapia y Medicina Ayurveda.
En el año 2001 se trasladó a la provincia de Neuquén para completar la Especialidad en Medicina General.
Concluída la residencia decidió radicarse en Bariloche, Río Negro, donde vive actualmente con su familia.
Allí mantiene una activa labor en prevencióny promoción de la saud, participando de programas radiales, televisivos, charlas a la comunidad, escuelas y a través de un programa de educación en hábitos de vida coordinado por PAMI.
Ha realizado estudios de postgrado en Prescripción de la Actividad Física, Nutrición Deportiva y se ha desenvuelto como docente en Fisiología Deportiva en la Universidad del Comahue y en la Universidasd Fasta.
Actualmente coordina junto a su esposa el centro de salud integral "Camino al SER", dedicado a la educación en hábitos de vida y a promover el desarrollo y evolución personal. Mientras tanto cursa su formación en Medicina Antroposófica.
CONTENIDO
Agradecimientos
Prólogo por Damián Pelizzari
Capítulo 1. Acerca de este libro
Por qué un libro sobre hábitos de vida y salud
Para qué leer este libro
Cómo leerlo
Lo primero: Tomar conciencia
Capítulo 2. Introducción
Breve reseña de mi recorrido
Introduciéndonos al fabuloso mundo de la Fisiología y la Homeostasis
Homeostasis
Intoxicación orgánica y su impacto fisiopatológico
Signos y síntomas ¿enfermedad o curación?
Cuatro elementos imprescindibles para la vida: Sol, Agua, Tierra y Aire
Capítulo 3. Alimentación
La sentencia que nunca acepté
"Haz de tu alimento el mejor medicamento"
Algunos conceptos básicos sobre nutrición
Leyes del Dr. Escudero
La distorsionada interpretación de la piramide alimentaria
El sistema nerviosos autónomo en la digestión
¿Me estoy alimetnando saludablemente?
Conducta a tomar en pro de la salud
Algunas palabras en relación al ayuno
Orientarnos hacia una alimentación viva
Capítulo 4. Aire
El aire, ese nutriente esencial
Lo que aprendí en la Universidad. Algo de Anatomía y Fisiología
Lo que no me dijeron en la Universidad
Daños producidos si se respira incorrectamente
Conducta a tomar en pro de la salud
Capitulo 5. Actitud
Hurgando en otros saberes
Fisiología de la conducta: psiconeuroinmunoendocrinología
"A mi siempre me pasan cosas malas"
Salgamos del círculo: Somos los protagonistas de esta película llamada "Vida"
Conducta a tomar en pro de la salud
Dos ejercicios
Una ayudita para empezar
Capítulo 6. Agua
La fuerza natural de autocuración
Hablar de agua es hablar de vida
¿Qué estamos bebiendo?
Hidratación vs Deshidratación
Conducta a tomar en pro de la salud
Un apartado especial para el mate
Capítulo 7. Actividad física
Ejercicio físico y su relación con la salud
Calidad de vida
Nunca es tarde para comenzar
Beneficios de la actividad física y el ejercicio
Como incorporar la actividad física a su vida
Conducta a tomar en pro de la salud
Para profesores deeducación física y entrenadores
Capítulo 8. ¿Excusas o irresponsabilidad?
Un sustantivo nuevo muy utilizado, el "diminutivo justificativo"
Excusas frecuentes
Capítulo 9. Epílogo
Bibliografía y películas recomendadas