METODOLOGÍA JURÍDICO-PENAL

METODOLOGÍA JURÍDICO-PENAL

Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-956-407-187-9
Páginas:
73
Encuadernación:
RÚSTICA
Disponibilidad:
Disponible en 72h

10,77 €
Comprar

Una metodología jurídico-penal arraiga en la naturaleza jurídica del Derecho penal, que se funda en el principio nulla poena sine lege. Ya los romanos conocieron este principio. Pero no ha sido formulado conscientemente hasta los orígenes del estado de Derecho. Le hallamos en la Magna charta inglesa de 1215 y en las petitions of rights en los Estados Unidos. La declaración francesa des droits de l'homme et du citoyen, de 26 de agosto de 1789, le expresa en su artículo 8.° con precisión sencilla: Nul ne peut être puni qu'en vertu d'une loi établie et promulguée antérieurement au délit et légalement apliquée. La fórmula nullum crimen, nulla poena sine lege proviene del criminalista alemán Feuerbach. En tiempos recientes ha sido atacado el principio anterior. Mientras que la ley le recoja, es indispensable mantener el método jurídico-penal; pero no podría ser legitimado más allá del Derecho positivo, si se supone que el principio (nullum crimen, nulla poena sine lege) mismo no debe conservarse. Se pregunta, efectivamente, si sólo consideraciones de derecho público pueden mantenerle, caso de que no se funde en

Otros libros del autor

  • TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
    Titulo del libro
    TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
    GOLDSCHMIDT, JAMES
    La Ciencia del Derecho procesal se contenta con ser algo, a saber, pretende que se establezcan las categorias que le...
    Disponible en 72h

    16,31 €