SUÁREZ VILLEGAS, JUAN CARLOS ; GARCÍA LUCAS, ISABEL
Este cuarto volumen incluye los temas 55 a 71 del temario de Filosofía para el acceso al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Son los temas dedicados a la historia de la Filosofía moderna y contemporánea.
El temario ha sido redactado basándonos en criterios de máximo rigor, profundización y actualidad de datos. Con la finalidad de dar cumplimiento a los principios de valoración que las distintas Comunidades Autónomas publican, los temas constan de índice, introducción y desarrollo, determinándose el tema central, los distintos bloques en los que se puede estructurar la exposición, y los subtemas que estos contienen. Así mismo, al final del libro encontrará bibliografía actualizada.
Disponer de un temario completo, contrastado y renovado, como el que ofrecemos en esta nueva edición, otorga al futuro profesor la garantía de contar con un material que le ahorre múltiples esfuerzos y que le asegure una razonable preparación.
Tema 55. El método cartesiano
Tema 56. El sujeto ético-político en Spinoza
Tema 57. Ciencia y conocimiento en Leibniz
Tema 58. El empirismo y las ciencias morales: Locke y Hume
Tema 59. El uso teórico de la razón en Kant
Tema 60. El uso práctico de la razón en Kant
Tema 61. La filosofía de Hegel: sujeto, sistema y Estado
Tema 62. El positivismo y el avance científico del siglo XIX
Tema 63. La crítica de Marx al capitalismo y su influjo en la historia del pensamiento occidental
Tema 64. Nietzsche y la crisis de la cultura occidental
Tema 65. La fenomenología de Edmund Husserl
Tema 66. Freud: el psicoanálisis como crítica de la cultura occidental
Tema 67. El problema del ser en Heidegger y en las filosofías de la existencia
Tema 68. Ludwig Wittgenstein y Bertrand Russell: la corriente analítica de la filosofía
Tema 69. Razón y sociedad en la escuela de Frankfurt y en Karl Popper
Tema 70. Ortega y Gasset y la filosofía del exilio español
Tema 71. La filosofía de “fin de siglo”: hermenéutica y posmodernidad
Bibliografía