LA FAMILIA BENDECIDA

LA FAMILIA BENDECIDA

Editorial:
MERLIN MERMELADA
Año de edición:
ISBN:
978-84-937602-1-2
Páginas:
199
Encuadernación:
CARTONÉ
Disponibilidad:
Disponible en 72h

20,00 €
Comprar

LA FAMILIA BENDECIDA (1ª Edición 2011, 2ª Edición 2015)


Prólogo Victorio Zamora

Este libro nace con la intención de rescatar y de embellecer las buenas ideas, principios y conductas seguidos por las personas de bien.
Trata las ideas y propósitos que engrandecen la vida en toda su amplitud, que conforman la verdadera y única cultura: EL AMOR A LA VIDA.
Esta obra rinde homenaje a todas las buenas personas, a las personas de espíritu limpio, intelectuales de verdad, trabajadores todos conscientes del maravilloso milagro que supone vivir. Existen individuos, personas, gigantes de humildad, obreros generosos del espíritu humano, intelectuales de esfuerzo y luz que llegan a la vida para engrandecerlo todo dando brillo y color con su excelente trabajo.

El autor no quiere poner nombres y apellidos a todas estas personas, dejando al lector la posibilidad de que personalice sus propios recuerdos y homenajes.

Introducción de Victorio Zamora

La Familia Bendecida ha tardado diez años en ver la luz, por diferentes motivos, mundanos como compaginar su realización con otros esfuerzo profesionales, y vitales, como alcanzar un nivel de conciencia que no es posible sin dedicación, sacrificios, esfuerzo intelectual y experiencia humana.
El autor sugiere dos requisitos para degustar este libro: traer una mente limpia y libre de prejuicios, dando tiempo entre poema y poema… y también despojarse de cualquier esquema mental que impida pensar lo que se siente.

Son seis capítulos que nos hacen recorrer nuestra existencia:

La Humanidad: Una misma sangre, Una misma extirpe o linaje, Una misma patria y Una misma bandera.
El autor defiende una conciencia global tan profunda que solo hay un hecho evidente y transcendente que nos separa: el espíritu del bien y el espíritu del mal.

Nuestra organización: La autoridad, Las leyes, La justicia, La medicina, La fe, La libertad, La igualdad, El amor y El respeto.
En esta parte de la introducción, Victorio no describe los poemas con jirones de ellos mismos con la pretensión de profundizar sobre las normas que sustentan las relaciones entre los seres humanos, dando luz a las plazas y calles de nuestras estructuras organizativas, intentando establecer relaciones ideales de belleza y armonía.

Nuestro hogar: El matrimonio, El hijo, El bebé, La alegría y El futuro
Cinco poemas que recogen nuestra parte más intima pero también encuadrada en el ámbito social y cómo el autor goza ampliamente con cada una de ellas.

Nuestra alma joven: La verdad, La inquietud, El movimiento, El descubrimiento, La inocencia, La generosidad, La tolerancia, La solidaridad, El voluntariado, El altruismo y La amistad.
Como nos indica el autor, es el capítulo más extenso, y está dedicado a la juventud, donde cada uno de los poemas son cualidades y características de ese momento de la vida, donde todo se sublima, se vive y se siente como algo único.
Nuestra plenitud: La responsabilidad, La conciencia, La humildad, La paciencia, El trabajo y La producción.
Estos seis poemas nos dan varias pinceladas del ser humano en plenitud, y así nos habla de una producción de amaneceres, de unas herramientas para el trabajo que buscan nuestra libertad, de una responsabilidad que no rehuye el esfuerzo, de una conciencia que solo quiere amigos que no vengan por el interés, de una humildad siempre dispuesta, callada, que teje el luminoso vestido de una relación afectiva y dulce y finaliza con una paciencia que nos habla de una etapa radiante y sabia del individuo que puede servir de ejemplo a los jóvenes.

Y para finalizar Nuestra Madurez: La aprobación, La experiencia consciente, El sosiego inquieto, La fuente del saber y El sentido común.

Se refiere a esa etapa de sabiduría, donde la persona que ha vivido de verdad, que ha entendido el mensaje de la fe y de la esperanza, nos transmite un remanso de paz y de calma. Toda esta riqueza, tanto espiritual como material, hace que nos sintamos libres protagonistas de nuestros actos y disfrutemos plenamente de nuestra conciencia universal, enriquecida por el tema de cada unos de estos cinco poemas.

Finaliza el autor : “…tan sólo pretende ofrecer su poemario a las buenas personas, a las personas de bien, porque disfruten, valoren y saboreen el esfuerzo y trascendencia de sus ideas, pensamientos y acciones por conseguir un Mundo mejor.”



Otros libros del autor

  • PIEDRAS AZULES
    Titulo del libro
    PIEDRAS AZULES
    ZAMORA MARTINEZ, VICTORIO
    Prólogo de Abel Martín Villarejo (Director General de AISGE)Abogado en ejercicio desde 1992; su actividad letrada co...
    Disponible en 72h

    24,95 €

  • TITILAN LAS ESTRELLAS
    Titulo del libro
    TITILAN LAS ESTRELLAS
    ZAMORA MARTINEZ, VICTORIO
    Prólogo de Luis María AnsonPeriodista y escritor español. Es miembro de la Real Academia Española. Presidió la agenc...
    Disponible en 72h

    20,00 €